Información útil

DOCUMENTOS

Para los ciudadanos de la Unión Europea es suficiente el  pasaporte válido por al menos seis meses.

VACUNAS y CONSEJOS SANITARIOS

No es necesaria ninguna vacuna especial. Es recomendable poner en la maleta los medicamentos de uso personal (aspirinas, antibióticos, desinfectantes intestinales...)

EQUIPAJE

Está permitido un equipaje que no supere los 20 Kg, por persona y un equipaje de mano de dimensiones adecuadas. Es recomendable poner etiquetas en cada maleta.

ROPA y OBJETOS NO OLVIDABLES

En cada estación el clima es mas cálido que en España, siendo siempre seco y soportable. Es aconsejable traer ropa ligera de algodón para el día, gafas de sol, gorro, zapatos cómodos, bañador, cremas para el sol, sin olvidar algo mas pesado para los locales con aire acondicionado (atención a los cambios de temperatura) y por la noche la diferencia térmica es bastante importante.

LENGUA

La lengua oficial es el árabe. En la ciudades principales, en los albergues y en las tiendas se encuentran con facilidad personas que hablan francés. También la lengua inglesa es bien comprendida.

USO HORARIO

La diferencia horaria entre Marruecos y España es de una hora menos durante el invierno. Si viajas en verano son dos horas menos.

DIVISA

La divisa es el Dirham, dividido en céntimos. 1 euro vale mas o menos 10, 00 Dirham. No hay limites para la importación de dinero, pero hay que conservar los recibos de cambio para la reconversión de los Dirham no utilizados, porque no se puede exportar Dirham. En los albergues, en las tiendas y en los mejores restaurantes son aceptadas las tarjetas de crédito.

COMPRAS

El artesania marroquí es muy variada, desde la ropa típica en algodón y la seda, a las piedras y joyas en plata , objetos tradicionales beréberes, objetos en cobre, latón, vasos de terracota, ornamentos y utensilios en madera trabajada, bolsos en piel, zapatos (las típicas babuchas). Regatear, además de una costumbre, es una obligación y un placer, como lo es perderse por los mercados de Marrakech.

ELETRICIDAD

Funciona a 220 volt. Pocos países han adoptado una normativa sobre los instalación comparable a la normativa europea CEE en términos de seguridad. Por lo que se refiere a la protección de contacto eléctricos indirectos, en muchos países no es obligatoria la instalación de fusibles, se aconseja entonces prestar atención en el uso de enchufes en las habitaciones y en los baños de los albergues.

COMUNICACIONES TELEFONICAS

Para llamar a Marruecos desde España es necesario utilizar el prefijo 00212. Para llamar a España desde Marruecos se usa el 0034. Los móviles GSM habilitados con roaming internacional pueden recibir y efectuar llamadas y SMS. Es muy caro utilizar el teléfono en las habitaciones de los albergues.

COMIDA y BEBIDAS

Como en muchos países de ASIA Y AFRICA es aconsejable no beber agua no embotellada, así como evitar el hielo y la leche no hervida.

El plato nacional es el famoso “couscous” a base de sémola de trigo, que se acompaña con cualquier tipo de alimento. Plato delicioso es la “pastilla”, hecho con hojas de pasta muy fina y rellena de carne de pichón, uvas, almendras y especias. Muy ricas también son las “Tajine” a base de carne, pollo o pescado, con legumbres y cebollas. Con el carnero, una de las carnes mas difundidas, se preparan los deliciosos “mechoui” y los pinchos.

CLIMA

El clima en la zona de la costa es mediterráneo, agradable todo el año, con veranos templados e inviernos suaves. En el interior y al sur, la cercanía con el Sahara influye sobre el clima haciéndolo más seco, con temperaturas más elevadas durante el día y noches frescas, especialmente en las zonas montañosas. La temperatura en Marrakech, en verano va de 22 grados hasta un máximo de 35. En Agadir, en verano, entre 23 y 28 grados.

n. 4 Derb Lahbasse, Riad Zitoun Lakdim 40000 MARRAKECH MOROCCO